
Con motivo del día del enfermo, el Dr. García Campayo explica
La importancia de contribuir al empoderamiento del enfermo
Con motivo del Día Mundial del enfermo, que se conmemora cada 11 de febrero, el Dr. Javier García Campayo, psiquiatra, hace un llamamiento a la reflexión sobre la necesidad de que la atención sanitaria esté enfocada a proporcionar la mayor autonomía al paciente a la hora de afrontar una enfermedad. Tradicionalmente de ha tratado al enfermo como un receptor pasivo de cuidados y tratamientos, pero hoy esto ha cambiado y se reconoce la importancia de su papel activo en la gestión de su propia salud.
“Hoy en día nos encontramos con enfermos cada vez más empoderados” afirma el Dr. García Campayo “ y esto hace necesario que los profesionales nos paremos a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a fortalecer la autonomía de quienes enfrentan enfermedades”.
¿Qué significa se un paciente empoderado?
Ser un paciente empoderado implica:
-
- Conocer y entender su diagnóstico, tratamientos y posibles alternativas.
- Participar en la toma de decisiones sobre el tratamiento que va a recibir.
- Utilizar las herramientas a su alcance que le facilitan su autocuidado.
¿Qué pueden hacer los profesionales?
“Los profesionales de la salud debemos adoptar una actitud más inclusiva y participativa promoviendo la toma de decisiones compartidas con el enfermo” explica García Campayo “ ya sea facilitándoles información clara, fomentando el diálogo entre el médico y su paciente o brindando apoyo emocional. Debemos tener en cuenta, además, que cada paciente es distinto y cada momento de la enfermedad diferente”
Empoderar al paciente es dar un paso hacia una atención más humana, efectiva y centrada en la persona. Un enfermo informado y activo en el cuidado de su salud es un enfermo con mayor capacidad para afrontar su camino hacia su bienestar tanto físico como emocional.
—
Para más información y entrevistas: Marién Ladrón de Guevara, LDG Comunicación y Relaciones Públicas
El enfermo ha dejado de ser el receptor pasivo de cuidados y tratamiento para jugar un papel activo en la gestión de sus enfermedades

Dr. García Campayo
Médico Psiquiatra y catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza
Javier García Campayo es médico psiquiatra en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza. Es, además, psicoterapeuta e investigador en Mindfulness y director científico de la revista Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace , así como editor de la revista Mindfulness & Compassion.