Novelas escondidas

Santiago Quiroga

19/04/2025

El camino vasco de Fernando Aramburu se refleja en Patria, una novela ambientada en una localidad y el entorno de  ETA. Publicaciones de soy50plus

El mundo está lleno de libros, los libros están llenos de historias. Tiempo y espacio acumulan millones de páginas dispuestas a contarnos algo si estamos preparados para escuchar. Para quienes nos consideramos ávidos lectores, existe cierta ansiedad a la hora de asumir el número ingente de obras que nunca saldrán de nuestra lista de pendientes. La única forma de afrontar esa fobia es no dejarse llevar por la parálisis, en este caso: leer. Y comenzar por aquellos que tenemos más cerca.

Creo que ya comenté alguna vez que mi generación buscaba en la adolescencia más a menudo la novedad de la literatura foránea que la nacional. Supongo que era hambre. Y de repente un día descubres que has dejado de lado piezas valiosas que seguramente estaban mucho más cercanas.

Nunca es tarde para descubrir que aquí se han escrito (y prácticamente olvidado) novelas como Con el viento solano de Ignacio Aldecoa.

La narración comienza con una bronca de borrachos y una pronta muerte. Luego todo es huido. Y en ese camino, Sebastián, un gitano chulo y perdido, cruzará las tierras secas y los lugares olvidados de una España que intentaba salir de la miseria. En su odisea, el protagonista se encontrará con personajes que, como él, intentan sobrevivir en el gris.

El autor utiliza un lenguaje que es casi poesía para hacer una crónica de la humanidad que persiste debajo de las piedras y el polvo, unas veces en forma de solidaridad, otras de rechazo y siempre con un poco de miedo.

Y consigue una obra tan desesperada como contundente, pero, sobre todo, una novela magnífica que debería ocupar un lugar preferente en el patrimonio literario de cualquier país.

Cada vez que termino sobrecogido una sorpresa inesperada, no puedo dejar de alegrarme al soñar con tantas otras obras escondidas que algún día podré disfrutar. Desde el agradecimiento de saber que cualquier libro es siempre generoso.

Más sobre libros AQUÍ

Nunca es tarde para descubrir que en España se han escrito novelas como ‘Con el viento solano’, de Ignacio Aldecoa. Una obra tan desesperada como contundente, que debería ocupar un lugar preferente en el patrimonio literario de cualquier país.