Tiempo percibido

Txema Arnedo

01/09/2025

Tiempo percibido libro-soy50plus. El investigador en psicología Marc Wittmann examina los hallazgos científicos sobre la experiencia subjetiva del tiempo.

El investigador en psicología Marc Wittmann examina los hallazgos científicos sobre la experiencia subjetiva del tiempo. Se centra en preguntas como: ¿Cuánto dura un momento presente? ¿Cómo sintetiza el cerebro una serie de momentos discretos en un flujo continuo? ¿Por qué el tiempo parece ir más rápido o más lento en distintas situaciones? Wittmann señala que la investigación sugiere una conexión íntima entre la autoconciencia y la velocidad aparente del tiempo. El tiempo vuela cuando pierdes la conciencia de ti mismo, por ejemplo, en un concierto, pero se arrastra cuando estás atrapado esperando, ya que te concentras en ti mismo y en tu desafortunada situación. Wittmann ofrece hallazgos fascinantes y provocadores, pero organiza su material de forma algo laxa, por lo que no termina de articularlo todo bajo un tema global evidente, salvo quizá la defensa de la atención plena como una forma de evitar que la vida parezca pasar volando. getAbstract y soy50plus recomiendan esta síntesis que resultará atractiva para artistas, comunicadores y para todos aquellos que quieran alinear sus mensajes con los ritmos de la conciencia humana.

Ideas clave del libro

    • Las personas se orientan principalmente hacia el futuro o hacia el presente.
    • Las personas con una “orientación hacia el presente” prefieren la gratificación inmediata.
    • Las personas “orientadas hacia el futuro” retrasan la gratificación si esperar conduce a una recompensa mayor.
    • La conciencia del presente probablemente dura entre dos y tres segundos.
    • La memoria a corto plazo ayuda a sintetizar estos momentos en un todo continuo percibido.
    • Muchas personas afirman que la vida parece transcurrir más rápido a medida que envejecen.
    • La meditación de atención plena es un método que puedes usar para aprender a saborear tus experiencias en el momento presente.

Una cuestión de tiempo

Tu cuerpo no posee un reloj interno que marque con precisión los minutos de tu vida. Tu experiencia del tiempo es subjetiva. El ritmo del tiempo puede parecer acelerarse o ralentizarse, dependiendo de variables como tus emociones y tu atención. Por ejemplo, cuando disfrutas de una película, el tiempo parece volar. Pero unos pocos minutos atrapado en un atasco pueden hacer que el tiempo se sienta interminable.

“Una vida plena depende de nuestra capacidad para elegir libremente entre saborear el momento y posponer la gratificación.”

Los científicos creen que las personas experimentan el tiempo en unidades discretas, una serie de momentos presentes que el cerebro cose para formar un flujo aparentemente continuo. Producir este flujo es un elemento esencial para cultivar el sentido del yo: el ego que persiste a través de los momentos y experiencias del flujo irregular del tiempo. Como resultado, la conciencia de uno mismo es parte integral del ritmo subjetivo del tiempo, que se acelera cuando “te pierdes” en una tarea interesante y que se arrastra cuando te concentras demasiado en ti mismo.

Por qué el tiempo parece acelerarse

Muchas personas afirman que el tiempo parece ir más rápido al llegar a la vejez. Esto puede deberse a que gran parte de la vida se ha vuelto rutinaria y predecible, de modo que la mente retiene los acontecimientos con menos claridad. La experiencia subjetiva del tiempo utiliza la memoria. La duración subjetiva depende del número de eventos almacenados en la memoria y del número de cambios experimentados en ese periodo. Cuantos más eventos o cambios contextuales haya en un intervalo dado, más largo parecerá en comparación con el mismo lapso bajo condiciones monótonas.

“Vale la pena observar más de cerca la dimensión del tiempo, pues está inseparablemente ligada a nuestra experiencia en su conjunto, a nuestra autoconciencia… a la vida misma.”

Esto ilustra una paradoja en la percepción del tiempo: una media hora aburrida puede parecer interminable, pero, como no contiene nada digno de recordar, en retrospectiva puede parecer breve. Para las personas mayores, la vida cotidiana puede transcurrir lentamente porque no experimentan mucha novedad, pero en conjunto perciben que los años pasan más rápido. La memoria reescribe las experiencias subjetivas, eliminando los periodos sin acontecimientos, de manera que, al mirar atrás, el tiempo parece haber volado. Cuantas más experiencias nuevas y cargadas de emoción adquieras, más larga parecerá tu vida.

Para evitar que el tiempo se acelere sin control, busca experiencias novedosas con un fuerte contenido emocional. Estas experiencias permanecerán en tu memoria. Al recordarlas, parecerá que el tiempo pasó lentamente y que viviste más plenamente. Como señaló Sigmund Freud, otro elemento poderoso para cultivar una vida plena es el amor. Disfrutar de una relación amorosa duradera y pasar tiempo con los amigos son ingredientes fundamentales para una vida con sentido.

Cómo conseguir el libro: Ver en  getAbstract  o comprar en Amazon.

    Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente 😊

    Marc Wittmann es investigador asociado en el Instituto de Áreas Fronterizas de Psicología y Salud Mental de Alemania.

    Espacio patrocinado por:

    getabstract la biblioteca mas grande del mundo en soy50plus

    getAbstract

    getAbstract es la biblioteca más grande del mundo de resúmenes de libros de negocios y de mejora personal, resúmenes de conferencias y de reportajes económicos, que se expande cada día.

    Para más información visíta nuestra página web pulsando AQUÍ