
Citando el título del poema de Robert Frost “The Road Not Taken” como un ejemplo de algo que la gente cree entender pero a menudo interpreta mal, el consultor Dan Pontefract ofrece una estrategia para pensar con mayor claridad y tomar mejores decisiones. Mientras explica cómo funciona su sistema “soñar, decidir, hacer”, proporciona ejemplos reales de “pensadores abiertos” cuyos logros provienen de prácticas cognitivas deliberadas. Las personas tienden a apresurarse a sacar conclusiones, aceptar información errónea, ignorar los matices o confiar en suposiciones superficiales. En cambio, Pontefract propone hacer una pausa para reflexionar. La eficacia de tu proceso de pensamiento depende de qué tan bien clasifiques la evidencia, reflexiones sobre ella y cuestiones tus conclusiones. getAbstract y soy50plus recomiendan el manual de Pontefract a quienes deseen tomar mejores decisiones o adquirir una visión útil sobre sus propios procesos mentales.
Ideas clave del libro
-
- Las personas y las organizaciones a menudo llegan a conclusiones precipitadas y toman decisiones sin una consideración cuidadosa.
- Un “pensador abierto” se toma el tiempo para reflexionar, sopesar la evidencia y llegar a conclusiones informadas.
- El pensamiento abierto equilibra la “reflexión y la acción”.
- Los pensadores abiertos usan el pensamiento creativo, crítico y aplicado.
- Cuestionan todo y se mantienen receptivos a nuevas ideas.
- El pensamiento abierto tiene tres aspectos: creatividad, juicio y acción.
- La creatividad depende de la deliberación cuidadosa y de ideas audaces.
- El juicio requiere razonamiento informado, análisis y toma de decisiones.
- Actúa solo después de aplicar una consideración reflexiva para resolver problemas y tomar decisiones.
- Como pensador abierto, incluye tiempo cada día para soñar, decidir y actuar
Haz una pausa para reflexionar
Hoy en día, las personas están más ocupadas que nunca. Tienen poco tiempo para hacer bien las cosas, incluido el proceso vital de reflexionar con profundidad. Para muchas personas, pensar con claridad se ha vuelto una habilidad cada vez más escasa. No siempre llegan a los pasos necesarios de sopesar sus opciones con cuidado, desarrollar experiencia y llegar a conclusiones razonadas por sí mismas para resolver problemas y tomar decisiones. Algunas delegan su pensamiento creativo y crítico en Alexa, Siri o Wikipedia. Los pensadores cerrados no están dispuestos a abrir sus mentes a nuevas ideas. Parecen creer que es más conveniente vivir desconectados de nueva información e ideas. Demasiadas organizaciones también funcionan de manera cerrada.
“Cuando pensamos, estamos usando nuestra mente para formar o conectar activamente una idea… Pensar también es un enfoque, una posibilidad, una deliberación, una opinión o una actitud. Incluso puede ser una creencia o una conclusión.”
Muchas personas y empresas necesitan adoptar un nuevo proceso mental para desarrollar sus habilidades de toma de decisiones y agilidad. Este sistema mejorado de pensamiento –el pensamiento abierto– es “un enfoque holístico de reflexión, toma de decisiones y acción para lograr un resultado ético.” El pensamiento abierto exige una consideración cuidadosa, tomar acción a través de un proceso de “soñar, decidir y hacer”. Con pensamiento abierto, se aborda un tema, se sopesa la evidencia, se decide cómo resolverlo y luego se actúa en consecuencia. El pensamiento abierto es iterativo, inclusivo, contemplativo e interrogativo.
10 pautas esenciales para el pensamiento abierto
Sigue estos 10 principios para ejercitar el pensamiento abierto:
- Date tiempo suficiente para pensar con claridad y de manera integral. Nunca apresures tu pensamiento. El pensamiento abierto es un “movimiento de pensamiento lento”.
- Pensar demasiado, repensar y volver a repensar puede volverse contraproducente. Lo mismo ocurre con el exceso de colaboración. Después de reflexionar y conversar con cuidado, avanza con decisión.
- Nunca actúes solo por actuar. Sé reflexivo respecto a lo que haces y decide también qué no hacer.
- Sé flexible en tu forma de pensar. Deja que el conocimiento moldee tus ideas y opiniones.
- Anota tus mejores ideas. El flujo de ideas es un recurso continuo.
- Sé sistemático y organizado en todo lo que digas y hagas. Las personas dispersas no son pensadores ni planificadores eficaces.
- No puedes ser creativo si estás siempre ocupado. Tómate descansos para renovarte y crear tiempo para que surjan nuevas ideas.
- Investiga para poder hacer un análisis adecuado y tomar decisiones informadas. Nunca tengas prisa. No te conformes con datos insuficientes.
- Mantén el enfoque. No sucumbas a distracciones que hacen perder el tiempo.
- Como pensador abierto, incluye tiempo cada día para soñar, decidir y actuar
Cómo conseguir el libro: Ver en getAbstract o comprar en Amazon.
Compártelo con tus amigos y ayúdanos a llegar a más gente 😊
Dan Pontefract es el “Chief Envisioner” en TELUS, una empresa de telecomunicaciones canadiense, donde lidera la Oficina de Transformación, un grupo de consultoría centrado en el futuro del trabajo. También es autor de Flat Army y The Purpose Effect.
getAbstract
getAbstract es la biblioteca más grande del mundo de resúmenes de libros de negocios y de mejora personal, resúmenes de conferencias y de reportajes económicos, que se expande cada día.
Para más información visíta nuestra página web pulsando AQUÍ