
No vamos a preguntarnos ahora cuál fue nuestro mejor San Valentín. Pero sí cuál puede ser la mejor canción para estas fechas. Por los recuerdos que nos trae, por lo que nos incita o, simplemente, porque nos gusta oírla. No sólo un 14 de febrero, cualquier día. Aquí vamos con una propuesta de 10 canciones de amor. Son de las que no hay que pensar mucho, vienen así de pronto. Digamos estas y que cada uno elija:
If you leave me now, Chicago. Era el invierno de 1977 cuando la conocimos en España. Aquel álbum, Chicago X, porque era el décimo que publicaban, dio a conocer en España a este numeroso grupo, muy al estilo de las bandas americanas de los setenta. Y esta canción quedó para la posteridad, un clásico del género. Chicago – If You Leave Me Now (Official Audio)
Sacrifice, Elton John. De él se dijo que, en otra época, hubiera sido Franz Schubert. El caso es que Elton John tiene decenas de piezas sublimes en este género. Y esta es también impagable. De principios de los 90, evoca amores que se tuercen, a veces porque ciertamente eran inviables. ‘Sacrificio no es una simple palabra, son dos corazones viviendo en dos mundos separados’. Elton John – Sacrifice
Love of my life, Queen. Una canción de título casi adolescente en un disco magistral, redondo de principio a fin, que fue aquel Una Noche en la Ópera. La voz de Freddy Mercury es lo que es, no la íbamos a descubrir en esta canción, pero además el clima que consigue es de auténtico cuento de príncipes y princesas. Una joya para guardarla en el cajón entre todas esas cartas de esos años enamoradizos, sacarla de vez en cuando y dejarla relucir. Love of my life, Queen
And I love her, The Beatles. Los Beatles tienen muchas y estupendas baladas, aunque realmente no todas son canciones de amor. De las que sí, elegimos esta por sencilla, limpia y hasta ingenua. Es de 1964, se publicó dentro de A Hard day’s night y fue uno de los primeros hitos melódicos del grupo, concretamente del melódico por excelencia, Paul McCartney. Y sí, suena a bolero, aunque, por entonces, estos chicos de Liverpool posiblemente ni sabían lo que era eso. And I Love Her (Remastered 2009)
Santa Lucía, Miguel Ríos. De las españolas, esta que además es una de las mejores creaciones de nuestro pop. Compuesta por Roque Narvaja e inmortalizada por Miguel Ríos, que la publicó en 1981. Una original y bonita historia, no menos lo es el título, con una delicada letra que evoca relaciones dificultosas por las circunstancias, que a veces se traducen en una absoluta ceguera, por no decir una insoportable desazón. Y que a veces da lugar a maravillas como esta. Santa Lucía, Miguel Ríos
Still loving you, Scorpions. No es verdad que las mejores baladas sean de grupos Heavy como se suele decir, pero sí que Scorpions las ha hecho sublimes. Y este es un tema a la vez lírico y poderoso. No quizás la mejor, al menos yo humildemente prefiero Holliday, pero como canción de amor se sale, derrocha una energía envolvente sin prescindir de ese componente esencial que es el intimismo. Son seis minutos de cancionaza, pero el rock es así. Y el amor, también. Still loving you, Scorpions
La quiero a morir, Francis Cabrel. La canción francesa ha dado obras maestras del género, y en representación traemos esta, en su versión en español, que fue un verdadero pelotazo aquí a finales de los setenta. Luego la han versionado desde Camilo Sesto hasta Shakira, pasando por Raphael. Y luego está la controversia acerca del verdadero autor, ya que se reveló luego que en realidad fue un joven desconocido, romántico, holgazán y peligroso, que quiso a morir a una codiciada estrella. La quiero a morir, Francis Cabrel
Margherita, Riccardo Cocciante. Si traigo la canción italiana, toda una potencia del género romántico, sin duda me van a pedir a Sandro Giacobbe, Claudio Baglioni, Umberto Tozzi… Pero miren, había un maestro, un tipo que no era apuesto sino todo lo contrario, un enano que cantaba como un gigante. Y que, entre otros temas pasionales, casi furibundos, dejó este Margherita, un verdadero bombazo en Italia que tuvo también buen reflejo en España en los setenta, cantada en nuestro idioma. “Porque Margarita ama y lo hace la noche entera, porque Margarita es un sueño…” Margherita, Riccardo Cocciante
Torn between two lovers, Mary McGregor. ¿Que son todas de hombres? No me lo tomen mal, quizás es porque la mayoría de estas canciones me las he imaginado cantándolas yo, y claro… Pero de las muchas maravillosas y absolutamente femeninas que podía traer, me viene esta de una cantante de la que nunca supe más, y desde luego el título y la temática eran no poco atrevidos en su época. Por lo demás, toda sensibilidad y elegancia. Mary MacGregor – Torn Between Two Lovers – 1976
Wish you were here, Pink Floyd. Y para terminar, una grande de un grupo grande. Que en realidad está dedicada a un ex miembro de la banda que años antes la había dejado. Pero lo que dice podríamos perfectamente trasladarlo a todas esas situaciones en las que deseamos con todas las ganas que alguien esté aquí con nosotros. ¿A quién lo le ha pasado? A mí, muchas veces. Y no siempre se lo he dicho a la persona en cuestión. Wish you were here, Pink Floyd
Bueno, estas son las diez que proponemos este año. Que, ya ven, son de todos los años porque no tienen edad. Y lo que está claro es que cada uno tendrá las suyas. Y no diez. Puede que decenas y cientos…
Feliz día de San Valentín con estas canciones… y con cualquiera.
Inglesas, francesas, italianas, españolas… Todos tenemos nuestras canciones de amor preferidas. Las que nos gustaron en su época y también ahora. Porque sea cual sea el momento de nuestra vida, ¿qué haríamos sin ellas…?