
Antes de comernos la uvas y brindar con un buen cava por el año nuevo, aquí os dejamos lo que más nos ha gustado este mes de los “regalitos” que cada viernes envía nuestro buen amigo José María Piera.
Para este mes de diciembre 2024, hemos seleccionado en soy50plus estas piezas para desearos lo mejor de lo mejor en el 2025.
¡Buen fin de mes y de año, amig@s!
Si queréis recibir “el regalito del viernes” de Jose María Piera, seguidlo en twitter y hacedle la petición con vuestro email y nombre.
“La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu.” Samuel Ullman (13/12/2024)
06/12/2024.- Supongo que imbuido del espíritu pre-navideño, me ha gustado la pieza creada por la Fundación del Chelsea FC para ayudar a dar abrigo a los homeless. A modo de información previa, sólo en el sudeste de Londres, más de 3000 personas durmieron en las calles la pasada Navidad . “Wrap-up warm” dura 1’30” y cuenta con algún interesante cameo.
13/12/2024.- No soy fan de los Coldplay, pero debo reconocer que esta pieza de Chris Martin haciendo duo con el legendario Dick Van Dyke me emocionó. Se trata del “Directors Cut” de Spike Jonze y Mary Wigmore del videoclip “All my love” de los Coldplay. Van Dyke cumplirá 100 años en 2025 y hace honor a la célebre frase “quien tuvo, retuvo”, demostrando que conserva un enorme sentido del ritmo. Tan o más importante que eso, demuestra que sigue siendo un gran tipo, simpático, y muy muy joven de espíritu. Por cierto, la facilidad con la que Chris Martin improvisa un tema al final del vídeo es asombrosa. “All my love” dura siete minutos (Gràcies, Xavi).
20/11/2024.- Postdata: el amigo Fernando Godoy me ha compartido esta pieza creada para Macaronesian Gin. Esta marca ha creado y difundido varias piezas cortas sobre canarios que han conseguido convertir en realidad sus sueños. Ésta en concreto explica la historia de Vicente Leal, nacido en La Palma, a quien la erupción del volcán dejó su casa completamente enterrada. Palada a palada, la recuperó; dura 5’15” (Gracias, Fernando).
13/12/2024.- Para acabar, un homenaje a un amigo, Jordi Soley, que ha conseguido algo que muy poca gente ha logrado en este país: encaramarse al número 1 de Billboard, la revista más importante del mundo de la industria discográfica. Concretamente, en la sección de Blues, con un disco en directo de BB King en Nancy, Francia, en 1977 https://www.billboard.com/charts/blues-albums/ . Ya puestos, no está de más escuchar un tema de ese genio del blues en directo en África, en 1974 . “Why I sing the blues”, es buenísimo y su final es simplemente genial.