Jubilados, la gran idea para salvar el país

redacción_soy50plus

16/07/2025

Personas en edad de trabajar en España. España ha perdido un millón de personas en edad de trabajar en cinco años. Si se mantiene la tendencia, en 2050 sólo será 52% de la población. En soy50plus blog de noticias y ocio para mayores de 50 años.

Lo dice nada menos que la OCDE. En su informe Perspectivas de Empleo para 2025, analiza las consecuencias económicas del envejecimiento de la población en diferentes países.

El planteamiento de base no es nuevo. La pirámide poblacional se invierte de forma inexorable y la población en edad de trabajar se reduce progresivamente, a medida que las tasas de natalidad se hunden y la esperanza de vida se alarga. Para 2060, nuestro país sufrirá una caída del 10,3% en el número de personas en edad de trabajar.

Ante la creciente falta de mano de obra, que lastrará el crecimiento del PIB, la OCDE propone tres recetas: una, fomentar que se incremente la incorporación de la mujer en el trabajo; dos, promover y aprovechar la migración; y tres, la que más nos afecta: reclutar a trabajadores jubilados que estén en disposición y gocen de un buen estado de salud.

En España, de acuerdo con el informe, la incorporación de jubilados al mercado laboral, unida a una reducción drástica de las jubilaciones anticipadas, podría traducirse en un incremento de 0,26 puntos del PIB de aquí a 2060, lo que estima que sería suficiente para contrarrestar la pérdida progresiva de mano de obra.

Por lo tanto, recomienda reintegrar en las empresas a trabajadores de mayor edad hoy desempleados, que según la última Encuesta de Población Activa (EPA), serían unos 250.000.

Alega además que el hecho de mantener activos a los trabajadores de mayor edad beneficiará a la productividad de las empresas y de la economía, además de asegurar la solidaridad intergeneracional y “aliviaría la cargan que soportan los jóvenes”, quienes ya están experimentado un estancamiento de sus ingresos. Teniendo en cuenta, además, que España sigue duplicando la tasa media de desempleo de los países de la OCDE.

Como recomendaciones generales a los gobiernos, la OCDE sugiere poner el foco en desarrollar competencias entre los trabajadores mayores; salvar las barreras que perjudican a la movilidad en el empleo; combatir el edadismo y otras formas de discriminación; y asegurar el buen uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial para que realmente sean un factor de incremento de la productividad.

El informe completo se puede descargar AQUÍ

La idea de la OCDE es reclutar a los trabajadores de mayor edad desempleados o ya jubilados con el fin de contrarrestar la progresiva pérdida de mano de obra que está ocasionando el envejecimiento de la población.