Bob, Joan y todos los demás

Santiago Quiroga

21/03/2025

El camino vasco de Fernando Aramburu se refleja en Patria, una novela ambientada en una localidad y el entorno de  ETA. Publicaciones de soy50plus

A mi edad, la nostalgia se ha convertido en un sentimiento que no tiene por qué remitir a la realidad. Siento a lo mejor nostalgia de algunos momentos de mi vida pasada, está bien, pero sobre todo, siento nostalgia de acontecimientos en los que me hubiese gustado vivir y que sólo conozco vía documentos (cine, libros, noticias…). El Mayo Francés, por ejemplo, aunque con cuatro años no habría sido fácil. Y por supuesto, esa época en los EEUU en que las canciones eran una forma de intentar cambiar el mundo.

Recuerdo muchas de las canciones de Bob Dylan sonando en mi infancia, también otras de Joan Baez. He tenido la suerte de tener un padre que adoraba la música y mi casa siempre tenía banda sonora. Le gustaban estos, Peter, Paul and Mary, Donovan….

Para mí, entonces, eran “sólo” música, y lo que había detrás lo fui descubriendo en parte gracias al cine y a películas como Hair, Platoon, Apocalipsis Now

Se ha estrenado A complete unknown, una cinta que pretende contarnos los inicios del que fue el gran pope de ese movimiento, Bob Dylan, desde sus comienzos como un joven buscando su futuro, hasta el éxito. Y es muy buena. En primer lugar, porque elige el objetivo humano: lo que nos cuenta está vinculado a unos personajes, y el entorno, si bien perfectamente retratado, aparece en función de su experiencia personal. En segundo lugar, porque opta por una narrativa tradicional, alguien la ha calificado como una película de siempre.

Pero, sobre todo, porque cuenta con una banda sonora absolutamente magnífica, y es generosa a la hora de dejarnos disfrutar de Dylan, de Joan Baez, de Johnny Cash y de muchos otros. Sólo por esto ya habría merecido la pena.

Lo dicho, siento nostalgia por no haber estado allí. Pero si tengo que ser sincero, por lo que realmente siento nostalgia es por haber podido disfrutar A complete unknown con mi padre. Le habría encantado.

Más sobre cine AQUÍ

A complete unknown es una cinta que pretende contarnos los inicios de Bob Dylan. Y es muy buena. Porque elige el objetivo humano, porque opta por una narrativa tradicional y, sobre todo, por su banda sonora magnífica.