
La American College of Sports Medicine (ACSM) ha publicado las tendencias de fitness mundial para el año 2025. Este informe describe las tendencias en fitness que se establecen en la encuesta mundial que esta institución realiza entre los expertos en esta materia.
Como en años anteriores, la tecnología portátil sigue manteniendo la tendencia en aumento desde 2016. Por este motivo, las apps para dispositivos móviles siguen subiendo en la lista y parecen ser la tendencia más importante entre los profesionales del fitness con más experiencia.
Y por supuesto, el entrenamiento de fuerza tradicional avanza desde las últimas posiciones del Top 20 hasta el puesto nº 5 para el año 2025.
Mira cuáles son las tendencias en fitness de 2025
Como otro de los tópicos de comienzos de año son las previsiones y los análisis de tendencias en cualquier ámbito, aquí vamos a unir los dos. Por ejemplo, tengamos en cuenta las recomendaciones del American College of Sports Medicine, que cada año formula las 20 tendencias que en 2025 que van a determinar la actividad física:
- Tecnología portátil (wearables)
- Apps de ejercicio para dispositivos móviles
- Programas de Fitness para personas adultas mayores
- Ejercicio para pérdida de peso
- Entrenamiento de fuerza tradicional
- Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT)
- Tecnología de capacitación basada en datos
- Ejercicio para la salud mental
- Entrenamiento funcional
- Coaching de salud y bienestar
- Desarrollo atlético en jóvenes
- Programas de fitness dirigidos por influencers y personas embajadoras
- Actividades al aire libre
- Entrenamientos a demanda
- Contratación de personal profesional “certificado”
- Entrenamiento personal
- Iniciativa “Ejercicio es Medicina”
- Entrenamiento con peso corporal
- Lifestyle Medicine
- Terapias de frío y calor
En realidad, no hace falta acudir a una entidad tan insigne como el American College, aunque sus predicciones se agradecen. Cualquier experto o entrenador puede darnos unas pautas. Y al final, lo que más posibilidades tendrá de no fallar es dedicarnos al ejercicio o deporte que más nos guste y a la forma de practicarlo que más nos satisfaga. Porque si se trata de mover el cuerpo y mantenerlo activo, todo suma.
Ahora que estamos en plena fiebre de buenos propósitos para 2025, tomemos en cuenta algunas indicaciones para cumplir uno de los más clásicos: hacer ejercicio físico. Para que además de hacerlo todo el año, lo hagamos mejor.